Aloardi es un sello discográfico que, desde 1998 y por primera vez en Perú, se dedica a difundir y producir música experimental.
El 2 de septiembre realizaron la 6° edición de Escucha Animal, una sesión de escucha colectiva que busca “detonar una diversidad de perspectivas y acercamientos al entendimiento y sentir del sonido”, en palabras del cofundador de Aloardi, Gabriel Castillo.
En el tercer piso de un edificio antiguo, de cara a una enneblinada Plaza San Martín, pudimos oír indescifrables piezas sonoras de proyectos como Evamuss, Sajjra, Fiorella 16, Diosmehaviolado, Wilder Gonzlaes Agreda, entre otros.
Espacio Sonido registró las impresiones de nueve oyentes, en el calor del momento. Esto es lo que escribieron en un pequeño cuaderno:
fin de la infancia
una infancia diáfana
párvulo escindido
roto
hendido por
sus vicisitudes
Julio Hermoza
indeterminado
efímero
dolor
extraño
vacío
Maricielo Pérez
quiero ingresar al mar
al sur hasta ahora
me había limitado
a mirar desde afuera
Eddison Trejo
Transmitimos lo que hicimos sentir. El ambiente, la energía que emitimos, se transforma en música.
Shirley Vivas
Luxsie se sintió como en un viaje al
silencio interior y al abrazo
caótico de Lima, con
cantos desde profundidades
con reverb, de la tierra
y del aire de Perú.
Luz Cáceres – Luxsie
escapar
embellecer la incertidumbre
di hola
estamos abajo
tur
momentos
en pie, hasta el des
César Zevallos
[no hay palabras, solo el dibujo de una locomotora avanzando]
Holaaaa xd me llamo Jorge y lo disfruté mucho
Jorge – vaderetrofluxus
Despertar veloz de sueños antiguos
Desplazamientos de alma
paso hacia atrás para volver en sí
Víctor Pérez – vultur.pe

Espacio Colmena, ubicado en el Centro Histórico de Lima, fue el lugar de encuentro de Escucha Animal 6. Gabriel Castillo busca que se convierta en una alternativa a la violencia e injusticia diaria vivida a nivel económico, político y social en Lima y provincias porque “el brillo de los jóvenes debe cuidarse y cultivarse… evadirse, perderse”.
Foto de portada: Gabriel Castillo Aguero