Luminiscencia

—¿Qué música te gustaba por esos años?

Keaton Henson y Dodder. Ahora escucho más a Phoebe Bridgers, Amy Winehouse, Bebé.

—¿Has escuchado a Octavia de Cádiz?

¡Sí! Ella también me inspiró un montón. 

—Eso noté, el estilo y las inflexiones de voz que haces son similares

Me inspiraron sus letras y que su música solo sea guitarra y voz. Me hizo saber que eso puede ser muy lindo, que no se necesitan muchas cosas. Eso me pareció muy íntimo, como quise que sea mi EP. 

— “Mis partículas sienten tus besos”, “Ya no pienso saltar al vacío para probar si eres infinito”. Esos significados absolutos que vas tejiendo con tus letras refieren al cosmos… ¿qué tan inmenso es el amor para ti?

Es muy inmenso (risas). El EP está inspirado en los átomos, las partículas, el cosmos… La última canción, “Júpiter”, habla de un cuerpo que ya no está, pero que aún perdura su esencia. El amor va más allá de mi entendimiento, no sé cómo explicarlo… Está más allá del cuerpo, trasciende.

—Encuentras belleza en la tristeza, en tu música melancólica, ¿cómo lo experimentas?

Me gustan mucho las letras, más que las melodías. A veces necesitas cierto minimalismo para que la palabra se escuche. La melancolía no es mala, no es triste, es una forma de recordar que algo estuvo ahí, darle un homenaje. La melancolía me ayuda a soltar, me hace sentir tranquila.

—Tu música te libera

Sí. Una vez que sacas lo que llevas dentro con las canciones, se vuelven diferentes para mí, y se vuelven parte de la persona que lo escucha. Me gusta que cada persona construya su significado. 

—¿Qué tal el proceso de crear el videoclip “Si el tiempo se detiene en mi cuarto”? ¿También lo trabajaste únicamente tú?

Con mi mejor amiga, Maria Talia, hubo una época en que danzamos para soltarnos, nos gustaba mucho el movimiento. Un día me sentía muy triste, no recuerdo por qué, ella me dijo que bailara; ese día, con todo lo que sentía, empecé a bailar y decidí grabarlo. Así surgió el videoclip, lo publiqué después del lanzamiento del EP. Esos visuales, similares a las radiografías, nacen porque quería mostrar algo íntimo, algo que está bailando dentro de mi cuerpo. 

—Una radiografía está en la portada de tu EP

Sí, es mi espalda. Para mí, tiene un significado fuerte. Recuerdo que una vez fui al quiropráctico y me dijo que en la espalda estaban los chakras. Me pareció locazo (risas). Me indicó que en ciertos puntos estaba el corazón, el estómago, las emociones… Yo tenía la espalda torcida, sufría de escoliosis. Pensé que fue metafórico para mi mensaje. 

—En tu sonido habita la fragilidad, ¿cómo te relacionas con eso?

Siempre he sido muy frágil. Me cuesta aceptarlo, pero la música y el arte me ayudan. Ya no me da roche serlo, ahora lo abrazo más que antes. Cuando compongo, lo hago porque siento algo y no sé qué es, y cuando lo escribo pienso en que realmente estoy sintiendo eso. Cuando encuentras que la letra y la melodía hacen click, y además hacen click con lo que estás sintiendo, se siente locazo. 

—Es el placer de encontrar un relieve sólido a la idea

Sí. Hay veces en que compongo canciones, pero no hacen click conmigo. Cuando encuentro una adecuada, la canto una y otra vez y sé qué es lo que estoy sintiendo. 

—¿Eso sucede en el acto o paso un poco más de tiempo?

Depende de las canciones. Hay algunas que salen en un día, hay otras que toman más tiempo. Creo que el click se siente al principio. 

—¿Qué otros intereses creativos estás explorando?

Estudio actuación. Hago artes visuales. Me gusta un montón escribir cuentos y poemas. Un tiempo estudié pintura, aunque ya no pinto tanto. También hago bisutería, tengo mi tienda de accesorios que yo diseño.

—Vi que en tu tienda haces bastantes referencias al mundo de las hadas

El mundo fantástico y las hadas me gustan desde que soy pequeña. Siento que me permite despertar la niña interior.

—Es curioso. En “Júpiter” dices “quiero despertarme en un mundo sin pena”, eso es una visión utópica, casi de un niño

“Júpiter” es como el sueño, es querer que las cosas se queden para siempre, que esté todo bien. Siempre digo que cuando muera quiero ir a Júpiter, obviamente no se puede, pero siendo partículas sí quiero visitarlo. Yo sí creo que hay algo más…

—¿Crees en la existencia después de la muerte?

Creo que nos volvemos partículas y flotamos por ahí. No considero que esto es lo último que haya…

—El arte nos transporta hacia mundos desconocidos

Te permite conectar con otras personas de maneras muy locas. Cuando las personas se identifican con lo que haces, es como conocer a la otra persona pero sin conocerla.

—¿Qué cantautoras peruanas te gustan?

Me gusta La Lá, Dafne Castañeda (mi favorita) y Santa Madero.

—¿Tienes en mente lanzar una segunda producción musical?

Estoy haciendo un EP junto a Rafael Benavides, mi productor. Tendrá cuatro canciones y más instrumentos. Es diferente a Si el tiempo se detiene en mi cuarto, sigue con esa onda ambiental, pero es más enérgico. Siento que mi primer EP es bien lento.

—¿Cuándo lo vas a publicar?

Estamos definiéndolo. Queremos trabajarlo con paciencia. Probablemente este año publique el primer single. 

—¿Cómo se te ocurrió el nombre de Luminiscencia?

Surgió porque en el colegio había una exposición sobre la luz interior. Necesitaba un nombre para el título de mi proyecto. Investigué y di con “luminiscencia”, que es la propiedad que tienen los cuerpos de emitir una luz débil, pero visible en la oscuridad, es la luz fría. Me pareció perfecto porque esa luz, a pesar de ser débil, brilla. 

—¿Qué música estás escuchando actualmente y te gustaría recomendar?

Fiona Apple me parece increíble, es una de mis cantantes favoritas. Sus dos primeros discos son mis preferidos. Sus letras son alucinantes, es una persona tan sensible que puede hacer canciones muy dulces o con mucho enojo y muy sinceras. El último disco de Santa Madero lo he escuchado un montón. 

—¿Has pensado en unir todas las expresiones artísticas que te gustan?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s