“Tornillo”: sesión experimental inspirada en el poeta Xu Lizhi

Redacción Espacio Sonido

En 2014 y con tan solo 24 años, el poeta chino Xu Lizhi decidió quitarse la vida tras consumirse en una rutina de explotación laboral en la fábrica Foxconn, el mayor proveedor de gigantes tecnológicos como Apple, Dell, HP, Motorola, Nintendo, Sony y Nokia. 

Inspirado en la recopilación poética póstuma de Xu Lizhi (Un tornillo cayó al suelo), el laboratorio Audioespacial está organizando una intervención llamada “Tornillo”, una sesión de expresiones sónicas, visuales y performáticas con la participación de los actos musicales etéreos Les replicants, Ansia lítica y de los propios integrantes de Audioespacial, además de la proyección de 3 cortos experimentales que darán inicio al evento.

“Tornillo” plantea una crítica a la productividad como único criterio de valor y el aceleracionismo de las mass media que fomenta la adicción consumista y denigra la dignidad de las personas. “La continuidad del sistema nos ha reducido a engranajes sincretizados en máquinas tecnobiológicas, en tornillos como piezas moldeadas y fácilmente descartadas, así es la alienación del ser humano postmoderno”, explica h a b ø, músico y gestor de Audioespacial.

La cita es este sábado 22 de junio a las 7 p.m. en Casa Runa, plataforma cultural ubicada en el jirón Eugenio de la Torre #191-1, distrito de San Miguel. Entradas: pre venta a 15 soles y en puerta a 20 soles.

Audioespacial es un laboratorio de prácticas espaciales que, a través de alteraciones de los elementos de percepción sónica, visual y de movimiento, amplifica los contrastes sensoriales y hackea la percepción de la realidad. Así se constituyen en una trinchera contracultural ante el actual modelo de sistema que quiere un ser humano hipercontrolado y sobrestimulado.

Deja un comentario